SESIÓN 7
UNOS SONETOS DE ALUMNOS DE LA UMEX
Ya
vienen otra vez las elecciones
llenas de fantasías y maravillas
vendrán los charlatanes con coplillas
ofreciendo bellísimas canciones.
Deleitarán con cánticos divinos
que son trolas y no mentirijillas
´´de bellacos´,´ poniéndole comillas
cierto es, que bien lo cantan los cretinos
Burlándose de mucha y buena gente
tratando de embaucarlos como a idiotas.
y riéndose a mandíbula batiente.
Se han hinchado
vaginas y pelotas
Que
les castigarán severamente
perdonen la expresión por las pelotas.
Luis Puerto Carmona. UMEX-Villanueva
Soñé que me llevabas de la mano
y que juntos pasaba nuestra vida
en lento caminar la feliz huida.
Mas nada nos quedó, todo fue en vano
entre el verde olivar, campos en grano,
y esa pálida flor recién nacida
nos miraba al pasar casi dormida
herido en su dolor el roble anciano.
Luz del amanecer, qué pronto llegas
y me vuelve esta duda, ¡sal de mí!
Con espinas de rayos siempre juegas
oscuras horas tristes que viví.
No volveré a gozar pues me lo niegas.
No te puedo creer. ¡Vete de aquí!
Gregorio Gil. UMEX-Villanueva
Cuaderno
en blanco, cual eco estelar,
Llama
a mis pensamientos con paciencia
¿Qué
me susurra suave mi conciencia?
¿Qué
late el corazón mío a la par?
Me
musitan desdichas sin impar
Injusticias,
catástrofes, violencia.
Consternada
se aviva con urgencia
Mi
alma, que triste no podrá callar.
Veloz
y entrelazados el amor,
La
amistad, la ventura, la belleza,
Como
un rayo de luz me dan calor.
En
todo su esplendor y con certeza
La
vida es sombra, luz, negro y color.
¡Vivámosla
con toda su grandeza!
Olalla Arias. UMEX-Villanueva
El viaje
Huellas de hiel clavadas en la
arena.
Ilusiones prendidas en el viento.
Sueño anhelado, calma, sufrimiento.
Promesas incumplidas ¡vil condena!
Dos luceros bailando ante la pena
se apagan y se encienden por momento.
La preciosa chiquilla, sin aliento.
Su hijo ha nacido bajo luna llena
Temblorosa la madre, lo amamanta
y le dice acercándose al oído:
no te rindas, mi amor. Resiste, aguanta.
Una estrella al pasar ha sonreído.
Una voz vaporosa se quebranta…
El destino está aquí, desconocido.
Ángela
Beltrán. Umex Don Benito/Vva.
EL HOMBRE QUE REÑÍA AL MAR
Veo un hombre que al mar con rabia
increpa,
sus lamentos sonoros bebe el viento
y el rugir de las olas, sentimiento
pues sufre también aunque no lo sepa.
La única gran verdad que quizá
quepa
y que su corazón torna harapiento
está en aquel suceso, brutal, cruento
que todo se llevó. Ya todo... estepa.
Una estepa con trágica agonía
que envuelta en ira tanto ha caminado
por los tristes recuerdos de aquel día.
Ya sé ahora que el tiempo has sepultado
en aras de sentir su letanía
que barco y corazón han naufragado.
Josefina Jiménez. UMEX Don Benito/Villanueva
LECCIÓN
-Puntualizaciones sobre aspectos métricos
-El origen de la Literatura Española
-Léxico diferencial de Don Benito-Villanueva y comarca