SESIÓN 6
MÉTRICA II
Un soneto de un alumno de la UMEX: "Poema a la jubilación", de Ramón Mª Telesforo Cid de Rivera Martín. Análisis métrico
El camino es diverso y prolongado,
con tramos de deleite y de lamento,
con focos sobre muros de cemento,
con sombras bajo el cielo despejado.
Con aromas de un mundo marginado,
con pestes de fragancias en el viento,
con iras de condena y de tormento,
con nostalgias de un tiempo ya pasado.
Y al final del trayecto, meditando,
distingues lo que tienes más en cuenta,
y a lo que más valor acabas dando:
El cariño al amigo que se ausenta,
el aprecio de quienes vas tratando,
y cada luz que brilla y que te alienta.
"Pongamos que hablo de Madrid" de Joaquín Sabina. Análisis métrico.
Allá donde se cruzan los caminos
donde el mar no se puede concebir
donde regresa siempre el fugitivo
pongamos que hablo de Madrid.
donde el mar no se puede concebir
donde regresa siempre el fugitivo
pongamos que hablo de Madrid.
Donde el deseo viaja en ascensores
un agujero queda para mi
que me dejó la vida en sus rincones
pongamos que hablo de Madrid.
un agujero queda para mi
que me dejó la vida en sus rincones
pongamos que hablo de Madrid.
Las niñas ya no quieren ser princesas
y a los niños les da por perseguir
el mar dentro de un vaso de ginebra
pongamos que hablo de Madrid.
y a los niños les da por perseguir
el mar dentro de un vaso de ginebra
pongamos que hablo de Madrid.
Los pájaros visitan al psiquiatra
las estrellas se olvidan de salir
la muerte pasa en ambulancias blancas
las estrellas se olvidan de salir
la muerte pasa en ambulancias blancas
pongamos que hablo de Madrid.
El sol es una estufa de butano
la vida a un metro a punto de partir
hay una jeringuilla en el lavabo
pongamos que hablo de Madrid.
Cuando la muerte venga a visitarme
que a mí me lleven al sur donde nací
aquí no queda sitio para nadie
pongamos que hablo de Madrid.
De Madrid
de Madrid
de Madrid
OTRAS ESTRUCTURAS ESTRÓFICAS
En tu cariño pensando, 8a
en vela pasaba el día... 8b
y por la noche, soñando, 8a
soñando que no dormía. 8b
Tu querer me va matando. 8a
en vela pasaba el día... 8b
y por la noche, soñando, 8a
soñando que no dormía. 8b
Tu querer me va matando. 8a
Manuel Machado. Quintilla
¡Merced, ya rey e señor, por amor de caridad!
La rencura mayor non se me puede olvidar
oídme toda la cort e pésevos de mio mal,
los ifantes de Carrión, que m' desondraron tan mal.
Copla de los Cantares de Gesta. Poema de Mio Cid.
La rencura mayor non se me puede olvidar
oídme toda la cort e pésevos de mio mal,
los ifantes de Carrión, que m' desondraron tan mal.
Copla de los Cantares de Gesta. Poema de Mio Cid.
- Mester traygo fermoso, non es de joglaría
- mester es sen pecado,ca es de clerecía
- Fablar curso rimado por la cuaderna vía
- a síllabas cuntadas, ca es grant maestría.
- Libro de Aleixandre, Cuaderna vía
El firmamento duplicado en flores 11A
se ve en constelaciones olorosas; 11B
ni mustias envejecen con calores, 11A
ni caducan con nieves rigurosas; 11B
naturaleza admira en las labores; 11A
con respeto anda el aire entre las rosas: 11B
que solo toca en ellas, manso, el viento 11C
lo que basta a robarlas el aliento. 11C
Francisco de Quevedo. Octava real.
Hombres necios que acusáis
a la mujer sin razón,
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis.
Sor Juana Inés de la Cruz. Redondilla
se ve en constelaciones olorosas; 11B
ni mustias envejecen con calores, 11A
ni caducan con nieves rigurosas; 11B
naturaleza admira en las labores; 11A
con respeto anda el aire entre las rosas: 11B
que solo toca en ellas, manso, el viento 11C
lo que basta a robarlas el aliento. 11C
Francisco de Quevedo. Octava real.
Hombres necios que acusáis
a la mujer sin razón,
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis.
Sor Juana Inés de la Cruz. Redondilla
LECCIÓN
-Algunas dudas lingüísticas: "[Nóbel] o [Nobél]
-Statu quo.
-Los orígenes de la Literatura Española.
No hay comentarios:
Publicar un comentario